Mucho se ha especulado sobre la situación que
provocó gran decepción e inconformismo entre los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima.
Durante el primer periodo académico el grado décimo
se encontró con la gran sorpresa de no tener profesor de ingles; con el
comienzo de las clases en la intensidad horaria de esta materia, se decidió llevar
a cabo un refuerzo matemático mientras se esperaba la llegada de un nuevo
profesor quien orientara dicha asignatura.
Transcurría el primer periodo y no se tenían noticias
del docente que llegaría y los mismos estudiantes reflejaban una actitud de despreocupación
frente a dicha situación, que realmente era muy preocupante ya que la orientación
del ingles en este ciclo del bachillerato toma gran importancia, no solo al aumentar
su intensidad horaria sino porque ya se hace necesario cumplir con unos niveles
exigidos por la institución. Faltando una semana para culminar y así mismo entregar
notas del primer periodo, las directivas enviaron una profesora de la misma institución, quien durante este corto espacio de tiempo tuvo la responsabilidad de sacar la
nota final de esta materia, la cual fue 3.0 para todos los estudiantes.
La inconformidad fue evidente. Además de ser una nota muy baja, el promedio desde luego empeora.
Allí es donde surge el interrogante ¿cómo es
posible que las directivas del colegio permitan que una situación de estas
suceda y no hagan nada por solucionarla de la mejor manera?
Los más afectados directamente son los estudiantes, ya que están perdiendo bastante tiempo el cual es fundamental para que se refuerce
su nivel de conocimiento en ingles y así mismo obtengan un muy buen resultado
en las pruebas ICFES y se lleve a cabo los niveles con gran éxito.
También es clara
la falta de preocupación que se generó en los estudiantes al no
presentar su inconformidad ante las directivas y hacer caer en cuenta a estas
del grave error que están cometiendo, porque le están quitando una educación de
gran calidad y con todos los estándares necesarios para el completo aprendizaje
de cada uno.
Pero lo más relevante es la mala forma en que se
decide dar solución a esta problemática ,ya que no se justifica enviar a un
profesor a sacar una nota final en tan poco tiempo y sin este tener
conocimiento previo del trabajo y nivel con el que cada estudiante cuenta.
Queda demostrada la falta de conciencia pertenencia
y gestión por parte de los estudiantes y de las mismas directivas, y desde
luego el mal manejo que estas dan a casos tan importantes de la institución
como este, y que priman sobre todo porque es el nivel de calidad y buen servicio
el que se pone en tela de juicio. Es necesario tomar medidas que permitan que situaciones
como esta no se vuelvan a generar y se evite perjudicar a la comunidad
estudiantil y dudar del buen manejo y calidad de educación con el que cuenta la
I.E.T Nuestra Señora De Fátima.