Como
es bien sabido por la mayoría de estudiantes del grado décimo, nuestra institución
cuenta con una articulación con el SENA, programa mediante el cual se realizan
una serie de actividades y evaluaciones que van ligadas al plan de estudios del
área de contabilidad orientada y tomada como énfasis de la institución; este permite o brinda la
oportunidad a aquellos estudiantes que cumplen con los puntajes y estándares establecidos,
de poder salir graduados con un título de técnicos contables que otorga dicho
instituto.
A simple vista
podemos percibir que es una gran oportunidad que seguro abre muchas puertas a
todos los estudiantes graduados en la institución, y en especial a los alumnos
que deciden tomar como eje central , el estudio de la contabilidad, claro está
para su carrera universitaria.
En el presente
año, con los estudiantes de grado décimo se han llevado una serie de
actividades manejadas en las horas de
contabilidad; durante cada periodo se manejó una temática establecida y al finalizar se procedía a evaluar, proceso
mediante el cual el SENA sacaba sus respectivos puntajes y así se cumpliría con el plan de estudio acordado.
En
los dos primeros periodos todo este proceso se llevó a cabo de la mejor manera,
todo se dio sin ningún tipo de inconveniente y eran claras las notas y porcentajes
dados por el SENA después de cada evaluación. Pero en el tercer periodo las
cosas cambiaron y se presentó una situación que genero incomodidad en algunos
de los estudiantes… las evaluaciones fueron presentadas (como era costumbre),
todo con lo debidamente reglamentado, pero algunos se quedaron indignados al
saber que sus evaluaciones no aparecían dentro de las entregadas al docente, ni
mucho menos calificadas.
La
primera reacción fue hablar con el tutor asignado, que como es claro es el
encargado de recogerlas y entregar los resultados, pero la respuesta recibida
no fue muy clara, se dijo que las
evaluaciones aparentemente “perdidas” de aquellos estudiantes, serian buscadas
nuevamente y se encontraría solución a la situación, pero hasta el día de hoy
no hemos sabido nada de estas y lo peor de todo es que ya se llevó a cabo la nivelación
de dicha prueba, entonces ¿Cómo saber a ciencia cierta cuál fue la calificación?
¿Dicha prueba fue aprobada? ¿Por qué ser partícipe de situaciones como ésta?
En
realidad la situación es bastante incomoda, ¿cómo es posible que los
estudiantes estudien y se esmeren por presentar una evaluación y después, esta
no aparezca y se pierda todo lo realizado durante todo el tiempo sin ninguna justificación?,
Y es que cada vez son más los interrogantes que surgen.
Pienso
que ante estas circunstancias se debería tomar una medida por parte del tutor
encargado, no es justo que un estudiante sea participe de ello, ni tampoco que
tenga que presentar de nuevo otra evaluación. Puede que falte orden y más
seriedad, lo único cierto es que se debe mejorar el proceso que se lleve a cabo
para poder culminar el año con un informe detallado del promedio adquirido
durante las distintas pruebas y así poder continuar con este plan de estudio
importante y muy necesario para cada uno de nosotros.
Carolina
Rojas Bonilla